Los verbos en español pueden clasificarse en tres conjugaciones según la terminación en su forma de infinitivo:
1ª - Primera conjugación: verbos cuyo infinitivo termina en -AR.
2ª - Segunda conjugación: verbos cuyo infinitivo termina en -ER.
3ª - Tercera conjugación: verbos cuyo infinitivo termina en -IR.
Ejemplos:
La parte del verbo que no cambia durante la conjugación se denomina RAÍZ (o lexema) y se obtiene al suprimir la terminación del infinitivo (-ar, er,-ir).
 |
Ejemplo: 1ª persona del plural del verbo PESCAR (to fish). Presente del Indicativo. Pesc-ar. |
Por otro lado, la parte que se altera durante la conjugación se denomina DESINENCIA (o morfema) y cambia en función de:
*Persona: 1ª, 2ª y 3ª.
*Número: Singular o Plural.
*Tiempo: Pasado, Presente y Futuro.
*Aspecto: Perfecto e Imperfecto o inacabado.
*Voz: Activa y Pasiva.
*Modo: Indicativo, Subjuntivo, Imperativo y Condicional.
Como estamos empezando a aprender español, de momento fijaremos nuestra atención en la persona y el número, utilizando el Presente del Indicativo en su voz activa.
 |
Recuerda la tabla que estudiamos en clase. |
|
|
Ahora visualiza el siguiente vídeo de la Profesora Catalina Moreno, muy útil y didáctico para comprender las conjugaciones verbales en español. Plantea tus dudas en clase: